Desde hace mucho tiempo considero a Björk como mi cantante favorita, pero no fue hasta que observe su trabajo como actriz que me enamoré completamente de ella.Conocida como una rareza extraodinaria en su música, Björk no se queda atrás en su faceta como actriz; ganadora a un premio del Festival de Cannes en el 2000 como mejor actriz por su participación en la película dirigida por Lars von Trier "Dancer in the Dark", Björk hace un trabajo exquisito a la talla de tan gran director y de ella.
Dancer in the Dark nos lleva a la vida de Selma (Björk) una inmigrante checa, madre y fanática de los musicales, dicha afición junto con una ceguera que la atormenta lentamente, la llevará a perder la noción del espacio, el tiempo y las personas en él a excepción de su mayor preocupación, salvar a toda costa a su hijo de la ceguera que le ha heredado.
No hay un musical sin música ¿cierto? y la verdad es que la película no hubiera sido posible sin el trabajo de Björk que llevo a cabo la realización de todas las canciones junto con Lars, un trabajo increíble en conjunto con los coreógrafos hicieron posible montar un verdadero musical en las locaciones además de una inolvidable actuación que a más de uno nos ha conmovido hasta las lágrimas ¡qué gran diseño de producción!. Dichas canciones pertenecientes al soundtrack oficial están disponibles en un compilado llamado "SelmaSongs" de donde se desprende una de mis canciones favoritas "I've seen it all" interpretada obviamente por Björk y con Thom Yorke (vocalista de Radiohead)
Es fantástico tener en un paquete completo el trabajo de Lars von Trier y Björk. Si tomamos en cuenta el uso de más de 100 cámaras no sólo para captar todos los movimientos y ángulos posibles, haciendo que elespectador pueda realmente sentirse ahí "en el musical", sin dejar de lado el gran número de material generado por dichas cámaras que llevado a post-producción resulto una gran tarea de selección y edición.
No sólo les recomiendo ver esta gran película de Lars von Trier, los invito a disfrutar del bello soundtrack y sobre todo de la gran Björk.





